La semana pasada se dio el cierre de la campaña en contra de la automedicación, realizada por las alumnas de Química del área II de Preparatoria: Miriam Regina Díaz León, Andrea Xareni González Díaz y Geyling Citlali Santillán Santellan. La conclusión de la campaña consistió en llevar los medicamentos caducados (previamente recolectados dentro de la comunidad QMS), a los botes recolectores ubicados en Walmart Express de Río Sena.
A continuación, presentamos la experiencia de nuestras estudiantes:
Me gustó mucho el proyecto pues obtienes un beneficio primeramente que es no automedicarte; te previene de varias cuestiones: que no se te dañe tu cuerpo más de lo que ya pudiera estar; que no se te dañen tus riñones y no te estés automedicando. También que tengas la posibilidad de dejar los medicamentos en ciertos lugares, y esto sería perfecto porque ayudas también al medio ambiente.
-Geyling Citlali Santillán Santellan
Esta campaña me sirvió para ser consciente de cómo no nos damos cuenta del desperdicio de medicamentos que producimos, y cómo los desperdicios se vuelven un gran problema en nuestra sociedad y no lo tomamos en cuenta. También es importante resaltar la situación de que, si no sabemos cómo cuidarlos y mantenerlos en algún lugar en donde estén a salvo, esto nos puede causar muchos daños en nuestra salud y al medio ambiente, por lo que en el específico momento en que los llevamos a una zona de recopilación, nos sirvió para darnos cuenta de la cantidad, darnos cuenta de que podemos colaborar en nuestra sociedad, siempre reciclando y manteniendo un ambiente sano en nuestra comunidad.
– Andrea Xareni González Díaz
Este proyecto nos ayudó mucho para identificar por qué la gente se automedica y el por qué no hay que automedicarse. Y al recolectar los medicamentos nos dimos cuenta de que mucha gente tiene en sus casas y no sabe qué hacer con ellos. También nos ayudó a darnos cuenta de cuáles son los medicamentos que más te afectan cuando te automedicas, y los que no, así como los que te ayudan en tu salud pues hay algunos que te perjudican y otros que en verdad te contribuyen a tu bienestar.
En lo personal lo que más me gustó en este proyecto, fue que conocimos más algo que nos sirve mucho porque al final las medicinas son fundamentales cuando nos sentimos mal. Algo que no me gustó fue que tuvimos muy poquito tiempo para hacerlo, pero en general sí me gustó puesto que resulta esencial para mi carrera, ya que me va a servir pues estudiaré Medicina. Me está gustando mucho el hecho de ver cosas que en mi futuro me van a servir.
– Miriam Regina Díaz León