Durante las clases los grupos de segundo han estado analizando algunas festividades de la comunidad mexicana como las celebraciones del Día de la independencia, Día de muertos y Día de reyes. Cada grupo eligió la festividad que más le interesaba para posteriormente realizar investigaciones en su contexto familiar y comunitario.

Algunos de los contenidos del campo de Lenguajes que se trabajaron con este proyecto fueron: la entrevista, el folleto y el cartel, los cuales se convirtieron en los productos que los grupos concretaron al final del proyecto.

Algunas de las preguntas que surgieron fueron ¿por qué celebramos esta festividad? ¿Cómo se volvió una tradición? Estas preguntas, entre otras, se investigaron desde una postura histórica para conocer el origen de las mismas.

Algunas de las habilidades que las y los estudiantes pusieron en práctica fueron la investigación documental, además de vivir la experiencia de realizar sus entrevistas a adultos y niños, presentaciones orales tanto en su salón como en áreas comunes en el colegio, así también los miembros de cada equipo negociaban para tomar decisiones en cuanto a sus presentaciones.

De esta manera, se aprovechó el evento de Calaveras y Diablitos, pues valoraron que es una tradición escolar que sólo se vive en su escuela, mismo que les da identidad escolar.