Como les informamos la semana pasada, recibimos al Dr. Howard Yoav, quien es químico orgánico con amplia experiencia en organocatálisis, síntesis asimétrica, desarrollo de metodologías sintéticas, purificación y caracterización de moléculas orgánicas, así como en el manejo e interpretación de técnicas analíticas instrumentales. Ha publicado numerosos artículos en medios nacionales e internacionales.
Las estudiantes y los alumnos de 5to, AI y AII presenciaron esta plática y comparten con nosotros sus impresiones:
Gracias a esta plática pude comprender que puede existir una parte alterna de nuestra vida y que gracias a este descubrimiento, podemos tener y crear nuevas cosas. Me pareció muy interesante.
– Kevin Eduardo Hernández Borja
Yo me quedo con el concepto sobre la Quiralidad y que está (literalmente) en cualquier lugar. Como dijo el Doctor: Estaría sensacional tener la certeza de que existe otro universo, en el que pudiéramos observar cómo todo es diferente; todo al revés de como lo conocemos. Me gustó mucho porque al final, es algo que te cuestionas en el cotidiano – Me veo en el espejo pero me veo al revés, en la cámara hasta te miras diferente- esto es algo que existe en todos lados y resulta muy interesante. Personalmente, me gustaría mucho investigar más sobre este tema.
– Miriam Regina Díaz León
_______________________________________________________________________________________________
*Quiralidad: sonoro término que se refiere a la propiedad de un objeto de no ser superponible con su imagen reflejada en un espejo. Como otros vocablos que nos son más familiares, deriva del término griego con el que se denomina la mano, que proporciona un buen ejemplo ya que una mano es la imagen especular de la otra.”
Córdoba, A. M. H. (2021, 13 marzo). Quiralidad – Academia de Ciencias de la Región de Murcia. https://www.um.es/acc/quiralidad/#:~:text=Quiralidad%3A%20sonoro%20t%C3%A9rmino%20que%20se,imagen%20especular%20de%20la%20otra