Los alumnos de 6° año, área IV, realizaron un proyecto coordinado por el Prof. Antonio Aldama, de la asignatura de Historia del Arte, sobre los diseños arquitectónicos de tumbas y templos egipcios.

Los alumnos desean compartir sus testimonios:

Decidí crear este modelo representando a los hipogeos los cuales eran utilizados como tumbas, se realizaban debajo en las montañas, su principal función era prolongar la existencia eternamente negando el hecho de la muerte. Se encontraban diferentes lugares: cámaras (lugar donde se albergaban sus objetos de mayor valor), pasillos, cámaras falsas (para que no sea fácil que entren ladrones) y la cámara de sepulcro. De igual manera, en los pasillos había pinturas representando la vida cotidiana o escenas de dioses.

– Alejandra Carrillo Orozco

 La maqueta del Templo de Luxor representa una estructura arquitectónica histórica ubicada en Egipto. Este templo fue construido durante el Imperio Nuevo de Egipto y dedicado al dios Amón. La maqueta destaca la impresionante fachada con grandes columnas y jeroglíficos tallados. El templo servía como un lugar de culto y celebraciones religiosas. La maqueta ofrece una representación detallada de este importante sitio histórico, que es conocido por su belleza y significado en la antigua civilización egipcia.

         – Sae Bin Jung Cho